Microbebio®Essence Nano Elements™

Microbial fertilizer Organic Fertilizer USA > Products > Microbebio®Essence Nano Elements™

Microbebio®Essence Nano Elements™

MicrobeBio® Essence Nano Elements™ es un hidrolizado encapsulado en biopolímeros a base de quitosano y suspendido en agua. Contiene nanopartículas de Zinc, Hierro, Magnesio, Manganeso, Molibdeno y Boro. Cada micronutriente en Microtrace tiene una potencia de 100 ppm, y su tamaño de partícula es menor a 100 nanómetros. Utilizando tecnología nanométrica avanzada, Essence Nano Elements promueve plantas más fuertes, grandes y saludables, además de ser fácil de usar.

Beneficios

  • Mejora la utilización de nutrientes

  • Aumenta la resistencia al estrés abiótico

  • Reduce la lixiviación de nutrientes hacia las aguas subterráneas

  • Incrementa los rendimientos

  • Reduce los costos de insumos

El producto contiene nanopartículas ricas en nutrientes que penetran eficientemente las paredes celulares, resultando en cultivos más productivos con menos insumos. La nanotecnología Microbebio incluye nanopartículas y nano moléculas aplicables tópicamente como parte de los productos Microbebio.

  • Acceso directo al metabolismo celular

  • Absorción más rápida, eficiente y efectiva

  • Interacción superficial con área de contacto máxima

Una vez que la nanopartícula ingresa a la hoja, se desplaza hacia el tejido interno llamado mesófilo, alcanzando finalmente las venas de la planta (vasculatura). Desde allí, puede viajar por el tallo, las raíces y hasta las hojas superiores. Esto permite una absorción y captación inmediata de nutrientes, proporcionando energía y nutrición a la planta.

Micronutrientes nanoparticulados suministrados a las plantas a través del Sistema Inteligente de Entrega de Nutrientes:

Zinc: Varias enzimas en todos los cultivos dependen del zinc para conducir reacciones metabólicas. Sin enzimas específicas presentes en los tejidos, el crecimiento y desarrollo de la planta serían imposibles. La deficiencia de zinc reduce la producción de carbohidratos, proteínas y clorofila. Además, el zinc contribuye a la formación de clorofila, carbohidratos y a la conversión de almidones en azúcares, regula el crecimiento y la elongación del tallo, y es esencial para la formación de auxinas, ayudando a que la planta soporte bajas temperaturas.

Hierro: Su función principal es ayudar al transporte de oxígeno dentro de la planta. Aunque se necesita en pequeñas cantidades, es vital para la salud de la planta. El hierro juega un papel fundamental en la producción de clorofila, que da el color verde a las plantas y produce oxígeno. Además, participa en la producción de enzimas, la fijación de nitrógeno y el metabolismo.

Magnesio: Es el núcleo de las moléculas de clorofila. La deficiencia de Mg causa falta de clorofila y, por ende, crecimiento reducido. También activa ciertos sistemas enzimáticos. En céspedes y plantas de jardín, la deficiencia provoca crecimiento lento y fotosíntesis limitada.

Manganeso (Mn): Realiza funciones químicas en los tejidos vegetales, apoyando el metabolismo en distintas partes celulares. Es clave en la fotosíntesis, específicamente en el complejo evolutivo del oxígeno (OEC), catalizando la separación del agua en el fotosistema II (PSII). Aunque se necesita poco Mn, es tan esencial como otros micronutrientes.

Molibdeno: Fundamental para convertir nitratos en nitritos (forma tóxica del nitrógeno) y luego en amoníaco, usado para sintetizar aminoácidos. Las leguminosas lo requieren para fijar nitrógeno atmosférico mediante bacterias simbióticas. Participa en la producción de molibdoenzimas que regulan la nutrición nitrogenada y la conversión de nitratos a proteínas en especies no leguminosas.

Boro (B): Micronutriente esencial para todos los cultivos, forma parte de las paredes celulares y estructuras reproductivas. Es móvil en el suelo, por lo que debe distribuirse uniformemente. El boro es crucial para construir y mantener las paredes celulares, conservar la integridad estructural y funcional de las membranas, transportar azúcar y energía hacia arriba en la planta y polinizar. También es necesario para la fijación de nitrógeno y nodulación en leguminosas.

Resumen:
Acceso directo al metabolismo celular con una absorción más rápida y eficiente, maximizando el área de contacto superficial para una nutrición avanzada.

Category: