Microbial fertilizer Organic Fertilizer USA > Products > MICROBEBIO®Nano S9™
MICROBEBIO® Nano S9™ es un biopolímero a base de quitosano que actúa como portador de nanopartículas de nano-sílice encapsuladas en aminoácidos y suspendidas en agua. MICROBEBIO® Nano S9™ está compuesto por partículas menores a 100 nanómetros. La absorción rápida de sílice es esencial cuando se presentan altas temperaturas y baja humedad. Utilizando nanotecnología en una fórmula concentrada y patentada, se crean plantas más potentes, más robustas y saludables, además de ser un producto rentable y fácil de usar. Los productos contienen nanopartículas ricas en nutrientes que penetran con gran eficiencia las paredes celulares, resultando en cultivos más saludables con menos insumos.
MICROBEBIO® Nano S9™ consiste en nanopartículas y moléculas fertilizantes envueltas en la nanotecnología Microbebio, aplicables de forma foliar.
Se logra la entrada directa al metabolismo celular.
La absorción es más rápida, efectiva y eficiente.
Área superficial con el máximo contacto posible.
La nanopartícula migra hacia el mesófilo de la hoja y luego entra en la vasculatura de la planta, es decir, sus venas. Puede viajar por todo el tallo hasta las raíces o las hojas. Se corrige inmediatamente cualquier deficiencia de nutrientes, facilitando su absorción y suministrando energía y nutrición a la célula vegetal.
MICROBEBIO® Nano S9™ proporciona a las plantas componentes bio-disponibles de sílice que las hacen más resistentes al estrés biótico y abiótico, ayudan a soportar la sequía y mejoran su resistencia a plagas y enfermedades.
Además de reducir el estrés por salinidad, sequía, metales pesados y otros tipos de estrés abiótico, MICROBEBIO® Nano S9™ también es beneficioso para mitigar los efectos adversos de diversos factores de estrés abiótico. Proveniente de fuentes biogénicas, MICROBEBIO® Nano S9™ también disuade a los herbívoros. Asimismo, ayuda a las plantas a resistir presiones externas y aumenta su vigor.
Además de promover el crecimiento y el rendimiento, el silicio en los cultivos apoya el desarrollo adecuado y previene el acame (caída o doblado de las plantas). También reduce estrés abiótico como temperaturas extremas, salinidad, toxicidad por metales pesados y aluminio, y proporciona resistencia a enfermedades bacterianas.
La resistencia de las plantas a enfermedades como oídio (mildiu polvoriento), septoria, mancha ocular y plagas insectiles se incrementa con la presencia de silicio. El riego deficitario aumenta la producción de biomasa mediante el silicio. Las plantas expuestas a sequía tratadas con silicio mantienen un mayor contenido relativo de agua y una mejor conductividad estomática. El silicio ayuda a que las hojas crezcan más grandes y gruesas, reteniendo más agua y reduciendo la pérdida por transpiración.